ACTUALIZACIÓN: Después de un período de suspensión del servicio, Groovesharks regresa en una nueva versión y con un nuevo aspecto del sitio.
¿Utilizas a menudo Spotify en tu Mac o PC pero quieres escuchar música en streaming en tu smartphone sin pagar la suscripción mensual de 10 euros? En esta guía te diré cómo escuchar en tu smartphone toda la música que prefieras completamente gratis, ya sea un iPhone o un dispositivo Android, o un Blackberry, Nokia o Palm. La mejor solución que encontré después de días de investigación es Grooveshark, un servicio muy similar a Spotify pero que no fue anunciado como se merecía y por lo tanto poco conocido por los usuarios. El servicio ofrecido por
Grooveshark es similar al de Spotify: millones de canciones puestas a disposición de los usuarios, con la posibilidad, después de registrarse gratuitamente, de crear listas de reproducción personalizadas. Pero la gran ventaja que ofrece Grooveshark Grooveshark es la posibilidad de escuchar toda la música que quieras incluso en el smartphone, sin pagar ninguna suscripción.
Para empezar, accediendo a esta página puedes crear una cuenta gratis, para que puedas sincronizar las listas de reproducción creadas entre los distintos dispositivos. Accediendo en cambio a esta página puedes descargar la aplicación adecuada para el smartphone que tienes en tu poder. Apple, hace unos meses eliminó la aplicación de su tienda, por esta razón en iOS sólo se puede utilizar la interfaz web escrita en HTML5, que sin embargo es muy fluida y funcional.
La base de datos de Grooveshark es muy grande, las canciones se dividen por álbum y los usuarios pueden ayudar a ampliar la lista de canciones subiendo las que no están presentes en Grooveshark. El servicio es muy funcional y no hace que te arrepientas del más famoso Spotify. Obviamente también para Grooveshark puedes suscribirte a una suscripción mensual, que permite, entre otras cosas, descargar canciones localmente para poder escucharlas incluso cuando no estás conectado.