La Pec (Posta Elettronica Certificata) permite enviar mensajes de correo electrónico, que son certificados por un gestor, dándoles el mismo valor legal que una carta certificada con acuse de recibo. Es un servicio que utilizan principalmente las empresas, los autónomos y la administración pública para comunicarse entre sí, pero también puede ser útil para los particulares. El PEC es certificado por un gerente que emite un recibo al remitente del mensaje. El recibo certifica que el envío se ha realizado con regularidad y esto se convierte en una prueba legal de recepción. El gobierno ya no ofrece el servicio de forma gratuita, por lo que, ¿es posible obtener un buzón certificado gratuito? Siga leyendo para saber cómo conseguir uno.
De la misma manera que una carta certificada con acuse de recibo, el proveedor del servicio certifica que el PEC fue realmente enviado, que no fue alterado durante la transmisión y que fue entregado regularmente. El recibo emitido por el proveedor de servicios contiene la fecha y hora del envío, e incluso si se pierde, siempre se puede recuperar pidiendo una copia al proveedor de servicios dentro de los 30 meses del envío.
La obligación de disponer del PEC para las empresas, compañías, profesionales y administraciones públicas, fue establecida por la Ley Nº 2 de 28 de enero de 2009 y desde el 30 de junio de 2013 es obligatoria para transmitir documentos oficiales como directivas y circulares, órdenes, contratos, facturas, convocar consejos, asambleas, juntas o comunicarse con las administraciones públicas.
Donde buscar las direcciones de PEC
Para que el mensaje enviado con PEC tenga valor legal, es imprescindible que se envíe a otro buzón de correo electrónico certificado. Esto no significa que un mensaje enviado con PEC no pueda ser enviado a un buzón ordinario, pero éste pierde el carácter de legalidad. Entonces, ¿dónde se pueden buscar las direcciones de PEC?
Si tienes que enviar un PEC a una empresa, a un profesional o a una oficina de la administración pública y no conoces la dirección, puedes buscarla usando el servicio del Índice Nacional de Direcciones de Correo Electrónico Certificado que pone a disposición el Ministerio de Desarrollo Económico. Puede acceder libremente a este enlace.
Como conocer los operadores del PEC
En general, el servicio PEC es de pago, con cuotas anuales que se renuevan periódicamente (normalmente todos los años), pero es posible obtener el servicio gratuito por un período limitado de tiempo más o menos largo. Esto puede ser útil si sólo se necesita enviar un PEC y mensajes esporádicos durante un tiempo limitado, o si se quiere probar un servicio antes de renovarlo por una cuota.
Cuando salió el correo electrónico certificado obligatorio, el gobierno español había puesto a disposición el servicio PEC de forma gratuita, pero desde 2014, el servicio gratuito ha sido descontinuado, dejando espacio exclusivamente a los proveedores de pago. Pero, como dijimos, existe la posibilidad de tener el servicio gratuito por un período limitado, que puede ser de hasta un año. Después de ese tiempo, se puede decidir renovarlo o cancelarlo.
Si tienes una empresa o eres autónomo no puedes eximirte de tener una cuota de caja de PEC, porque esto se ha hecho obligatorio por la ley ya mencionada, pero si eres un ciudadano privado que debe comunicarse con las oficinas de la administración pública, entonces el servicio gratuito temporal puede ser una oportunidad. En esta guía vamos a conocer algunos servicios de correo electrónico certificados y la duración del período de gratuidad.
¿Cómo funciona el correo certificado?
Los que nunca han utilizado un servicio de PEC se preguntan cómo funciona y cómo utilizarlo en su ordenador. Digamos de inmediato que no hay que descargar ningún software, pero hay que abrir una cuenta en línea como si fuera un buzón de correo ordinario. La gestión es sencilla, sólo necesitas un cliente de correo electrónico normal como Microsoft Outlook, Apple Mail o Mozilla Thunderbird que puedes descargar en tu ordenador o dispositivo móvil. Sólo tienes que configurarlos utilizando los protocolos de correo entrante y saliente (POP e IMAP) de tu proveedor. En este sentido, puedes leer la guía sobre cómo configurar PEC en el iPhone y el iPad. Inmediatamente después de la configuración ya puedes recibir o enviar un mensaje a través de PEC desde tus dispositivos. Si quieres evitar la descarga de los clientes, también puedes acceder a ellos a través de la web mediante cualquier navegador.
Para enviar un mensaje de correo electrónico certificado, tendrás que acceder a tu buzón a través de la web o a través de un cliente y escribir tu mensaje normalmente, introduciendo como destinatario la dirección PEC de los que deben recibir el mensaje. Después de enviarlo, en muy poco tiempo recibirás en tu buzón dos mensajes de notificación, el primero, la aceptación del gerente de PEC y el segundo te notificará que el mensaje ha sido entregado al destinatario. Ahora que entiendes lo sencillo que es enviar un PEC, puedes enviar en el desván la clásica carta certificada con acuse de recibo y enviar sólo comunicaciones a través de PEC, ahorrando en gastos de envío.
Como conseguir PEC gratis
Hemos visto la utilidad y funcionalidad del correo certificado para llegar a la pregunta crucial: ¿es posible conseguir un buzón certificado gratis? Es posible, pero hasta cierto punto. Hay algunos proveedores de correo certificado de pago que también ofrecen un plan gratuito de tiempo limitado. Puede ser útil probar el servicio y decidir si es bueno para sus necesidades. Veamos qué proveedores ofrecen un buzón certificado gratuito.
Register.it | www.pec.gratis ofrece la posibilidad de tener Agile Pec gratis durante 6 meses. La promoción es válida sólo para nuevas activaciones y las renovaciones están excluidas. La oferta permite activar PEC Ágil de forma gratuita por un período de 6 meses con 2GB de espacio incluido, después del cual puede ser renovado al precio de 24,90 euros/año, excepto para las promociones.
Debes hacer clic en «Activar ahora» y registrarte para obtener correo certificado gratis por 6 meses. Al activarse, el sistema establecerá la renovación automática, y 20 días antes de la expiración la PEC se renovará sin más consentimiento. Si desea aprovechar sólo el período gratuito, sólo tiene que desactivar la renovación automática entrando en el Área de Clientes y configurando «renovación manual«.
Pec Legalmail |www.legalmail.it puede ser probado gratuitamente durante 6 meses. Cuando la oferta expire, puedes elegir el tipo de buzón de Legalmail que prefieras. Para activarlo, tienes que abrir la página web y hacer clic en «Activar tu buzón gratuito ahora«. Tendrás que registrarte
Durante seis meses tendrás un archivo de 6GB de espacio para almacenar incluso archivos adjuntos muy pesados. Además, es el primer correo electrónico certificado con una aplicación móvil.