Una de las noticias que sorprendió un poco a todos durante el WWDC 2014 fue la presentación de Swift, un nuevo lenguaje de programación hecho por Apple que va a reemplazar a Objective – C en el desarrollo de aplicaciones para iOS y Mac. Swift fue presentado como un innovador lenguaje de programación para Cocoa to Cocoa Touch, que tiene como objetivo hacer la creación de aplicaciones más interactivas y divertidas haciendo la sintaxis más concisa y expresiva. Y para que la transición de Objective – C a Swift sea menos cansada, Apple permite que los códigos escritos con los dos lenguajes de programación cooperen.
Un lenguaje de programación moderno
Swift es el resultado de mucha investigación en lenguajes de programación, combinado con décadas de experiencia en la construcción de aplicaciones para Mac e iOS. La sintaxis y también las nuevas API son más claras y fáciles de mantener y marcan un punto a favor de Swift, permitiendo que nuevas personas se acerquen al mundo de la programación gracias a una sintaxis más clara que la del Objetivo – C. Sin entrar en tecnicismos difíciles para los recién llegados a la programación, en resumen Swift permite escribir código de forma sencilla y rápida, alejándose de la vieja escuela de la programación orientada a objetos, que ofrecía una fuerte tipificación de datos y tenía como resultado una pesada lectura y mantenibilidad del código (ver Java).
Si eres un desarrollador o gente que quiere acercarse a conocer Swift y aprender los conceptos básicos de este nuevo lenguaje, Apple ha creado un libro de 500 páginas, genial como punto de partida para construir aplicaciones para iOS y Mac. Puedes descargarlo de iBook Store gratis yendo a este enlace. Para obtener información detallada, te recomiendo que leas la documentación oficial de Apple, llena de ejemplos y tutoriales, que puedes encontrar en este enlace.